F.C.B. (Frivolidad Club Barcelona)



fcb

Los de Contrapunto Barcelona se apuntan a esto de utilizar (nos) a los bloggers para publicitar sus campañas con estos anuncios del Fútbol Club Barcelona y Unicef.

A ver, no voy a decir nada sobre la creatividad, tanto del copy como del arte. Me gusta. De todas formas siempre he pensado que realizar campañas utilizando el componente drámatico "ONG" es relativamente sencillo.

Lo que me ha hecho postear ha sido lo que hay detrás de esta campaña, en cuanto a la estrategia me refiero.
¿No os parece un poco frívolo que el F.C.Barcelona por un lado haga campaña con Unicef defendiendo los derechos de la infancia y por otro esté patrocinado por Nike, una marca salpicada cien mil veces por la explotación infantil en la elaboración de sus productos?
¿Quizás por eso se rumorea que Intermon Oxfam no aceptó aparecer en las camisetas del barsa?

7 Responses to “F.C.B. (Frivolidad Club Barcelona)”

  1. # Anonymous Anónimo

    CON COJONES... y aún se creeran justificados por unicef. ¿porque no llaman al chaval para jugar?  

  2. # Anonymous Anónimo

    Mucha razón tienes.
    No se entiende por un lado lo de UNICEF y por otro el patrocinio de Nike cuando tienen todas las fábricas en paises donde los menores estan explotados.  

  3. # Blogger MiGhT0R

    Totalmente de acuerdo tio, por eso no lo publiqué en el mio. Salu2!  

  4. # Anonymous Anónimo

    Sí, lo siento, sé que este comentario va a levantar ampollas de sangre, pero ahí va. Hay que debatir, ¿no?

    Por un lado la creatividad es una copia. La he visto recientemente en alguno de esos libros de copiar que rulan por las agencias, pero no me preguntéis cuál es, no la encuentro. No es la de Microsoft, aunque la gráfica es igual y era una campaña social. Seguiré buscando.

    Bueno, al lío. Por un lado, me parece fenómeno que el dinero que Nike le da al Barça le permita sobrevivir sin patrocinadores y puedan llevar Unicef en el pecho.

    Por otro lado, Nike subcontrata sus fábricas a promotores locales de los distintos paises, que son los empleadores. Después del escándalo que se montó hace unos años, Nike cerró varias sweatshops, eliminando las contratas. Ahora mantiene un estricto control sobre las contrataciones, hace planes de educación para niños mientras sus padres trabajan en las fábricas y, sobre todo, proveen de empleo a un rupo humano que, de otro modo, no podría salir adelante.

    "Les pagan una mierda!" Les pagan una mierda si vives en Londres, Madrid o Roma, pero es un sueldo que da para vivir en un país como Tailandia. "¿Y por qué utilizan mano de obra barata?" Precisamente por eso, porque es barata.

    No olvidemos que las empresas (que nos dan de comer, por cierto) no son ONG. La primera responsabilidad de una empresa es obtener beneficios, tanto de cara a los accionistas como de cara a sus empleados y a la sociedad en general. Esto no elimina la ética de la actividad empresarial en pro de los beneficios, la responsabilidad social va más allá, pero no hay que dejar de tenerlo claro.

    Montando, de forma responsable, una fábrica en un pueblecito de Vietnam estás consiguiendo: dar trabajo a miles de personas; aumentar la calidad de vida de estas personas y su esperanza de vida; estás metiendo en el país divisas, lo que fortalece su economía... en fin, que las fábricas en los países subdesarrollados son buenas, si se controla la actividad que en ellas se desarrolla.

    Después de esto, sólo me queda decir que ni soy del Barça, ni empleado de Nike, ni trabajo para ellos ni nada de nada ni, por supuesto, defiendo la explotación infantil ni la justifico de ninguna manera, pero me parece que Nike mató un perro y se le llama mataperros, cuando en la web puedes leer los informes de sus fábricas y, aplicando el factor de reducción de la autoloa, puedes darte cuenta de que, ni son santos ni son tan malvados.

    En cuanto a la actuación del Barça, me parece que es mejor ahcer eso que no hacer nada o que hacer como el Madrid que me gustarís saber dónde tienen sus fábricas los de BenQ...

    En fin, que vaya rayada, ¿se nota que me aburro?

    Un saludo!  

  5. # Blogger iSus

    Para curar las ampollas se recomienda desinfectar una alfiler con un hilo y verter un poco de alcohol. Después atravesar con cuidado la ampolla hasta que el hilo pase en su totalidad.
    Dejar al aire.


    Y ahora revísemos nuestros armarios y zapateros a ver cuántos productos de Nike tenemos.  

  6. # Anonymous Anónimo

    Bien, el discurso del aburrido Bittor es totalmente válido y aceptable. Pero, ¿verdad que cuando uno roba en una tienda y le pillan no vale lo de “lo pago y ya esta”? Pues creo que es el caso de Nike, si nadie les hubiese denunciado seguirian con la misma politica de explotación.
    Es totalmente cierto lo de los sueldos en paises orientales o del este, no se pueden comparar con los nuestros... y sí, ello permite dar trabajo a millones de personas que de otra manera no tendrían para comer.

    Todo esto esta muy bien, muy correcto e incluso entrañable que Nike se ocupe de los desatendidos, pero para mi gusto (solamente de consumidora) no parece justificado aprovecharse de estas situaciones para hacer publicidad, sea del tipo que sea. Además me parece un recurso de lo más facilón.

    Asi que Bittor, si te aburres haz una cabecera para el concurso de comandoefe que el tema de los pobres esta más que hablado. Saludos

    Ah, Isus, he descubierto (con gran sorpresa) que no tengo nada de Nike en mi armario, y no por principios. Seguramente tenga miles de otras cosas que se hayan producido de manera desleal sin que lo sepamos... no solo Nike es pecador.  

  7. # Anonymous Anónimo

    Me parece un poco chungo que se recurran a este tipo de cosas para un uso publicitario.

    Puedo vender que soy el mejor por tal o cual cosa o que mi producto es muy bueno y el de la competéncia una mierda, hasta ahí vale. Pero publicitarme por cosas que nada tienen que ver con mi actividad como empresa, diciendo que soy muy bueno porque dedico una ínfima parte de todo el dinero que os estoy estafando (directa o indirectamente) y por eso teneis que darme más, me parece un poco fuerte y una falta de recursos creativos.
    Sea el Barça o sea Bancaja (que ese es otro).  

Publicar un comentario


ecoestadistica.com VideoJuegos
COMANDOEFE©2005 Creado por Isusko Artabe Rodríguez. Portugalete (Vizcaya) Octubre 2005.