Como sabes, Fiat es una de las marcas menos valoradas en el mercado automovilístico de España y gran parte de Europa, excepto Italia evidentemente. Está claro que algunos antiguos modelos ayudaron mucho a su fama pero su comunicación tampoco es que haya ayudado bastante.
Se supone que con la llegada del Director General de Ford a la marca Italiana ésta iba a dar un cambio radical, tanto en sus modelos como en su comunicación, pero yo sigo sin ver nada.
Por el contrario hay un país donde la comunicación de Fiat es inapelable, con una gran creatividad, buenas estrategias y buenos planes de medios.
En Brasil, productos como el "Palio" son la estrella de sus segmento, entre otras cosas gracias a su publicidad. En Brasil, vehículos líderes de su sector como el "Ducato" son publicitados (aquí también es líder pero nadie lo sabe). Aquí, con el mismo producto no se lanza la misma comunicación.
Entiendo que el público de allí no puede acceder a los mismos productos que aquí pero ¿por qué tanta diferencia en sus campañas publicitarias? ¿Acaso creatividades como estas no pueden funcionar en Europa?

0 Responses to “El caso de FIAT.”