Por fin Google Earth para Mac.

Han tardado pero por fin está listo el programa gratuito de Google® para conocer el mundo desde el aire, el espectacular "Google Earth". La versión para Mac es exactamente igual que la de Pc, puedes buscar por ciudades, visitar lugares predeterminados, volar através de edificios emblemáticos en 3d, marcar recorridos o "bajar" manualmente hasta el tejado de tu casa. El programa es totalmente gratuito y sólo deberas arrastrarlo a tu carpeta de "Aplicaciones". No esperes más y descárgalo desde aquí. Aviso: sólo para Tiger, si tienes el 10.3.9 lo siento.

Y ya que estamos con novedades para Mac ya tenemos el último bombazo. Los nuevos Mac con procesadores Intel® ya están a la venta. ¡Que dios nos pillé confesados!. En breve colgaré el último spot de Apple® para anunciar este gran cambio, un spot de nuevo rodeado de polémica por plagio. Y parece que con razón.

5 Responses to “Por fin Google Earth para Mac.”

  1. # Anonymous Anónimo

    Me alegro especialmente de que ofrezcas una noticia no del todo dedicada a la publicidad, y dejes que la gente geodesto-cartógrafa se pueda lucir en tu blog.

    Google Earth es una herramienta increíble, capaz de absorber horas y horas visitando desde el aire el pueblo donde uno vive, el último sitio donde estuviste de vacaciones, o los centros de las más importantes ciudades del mundo (Bilbao incluido, of course). El sistema combina imágenes satélites de distintas resoluciones, especialmente alta en las grandes urbes y en Estados Unidos. Hablando de este país, recomiendo encarecidamente visitar Nueva York activando los edificios en 3D, ¡increíble! Lo más increíble es el mínimo tiempo de respuesta de un sistema que almacena la información de todo el planeta.
    Por desgracia, de poco más sirve por ahora este programa, a parte de indicarte la localización de los Starbucks en las ciudades de USA o la simple visita de placer. Espero que lo de Google vayan introduciendo funciones que lo harían mucho más atractivo desde el punto de vista de la funcionalidad, como calculador de rutas, callejero para todos los países y una importante mejora en el motor de búsqueda de lugares por la introducción de la toponimia.

    Esto es todo lo que puedo decir a la velocidad a la que escribo.

    Saludos a todos  

  2. # Anonymous Anónimo

    Bien por el geodesta! Lo cierto es que la velocidad a la que chuta es increíble. No se si podrás confirmarlo pero dicen que en Madrid hay zonas de alta seguridad que no pueden ser vistas, aparecen manchones. ¿Sabéis algo?  

  3. # Anonymous Anónimo

    Si quereís ver zonas de alta seguridad manipuladas, acercaos hasta Washington DC, y echar un ojo a la casa blanca y los edificios colindantes y a la zona del Capitolio.


    Sé que cuando se publicaron las imagenes de alta resolución de las capitales en Google Maps (la versión plana de Google Earth) algunos países (entre ellos España) se quejaron de la buena resolución de edificios como la casa del principe o el palacio de la Zarzuela (http://www.elmundo.es/navegante/2005/06/23/esociedad/1119520304.html). No se si eso se habrá solucionado.


    Para saber más....
    http://www.elmundo.es/navegante/2005/09/01/esociedad/1125572306.html
    http://www.elmundo.es/navegante/2005/07/28/laimagen/1122545682.html  

  4. # Anonymous Anónimo

    activa el link a las paginillas que he colgado, q no se xq no aparece el hipervinculo  

  5. # Anonymous Anónimo

    Gracias por la info Txo.
    Yo no puedo activar los links así que tendrás que copiar y pegar. Para activar cualquier link que se quiera poner sólo tienes que selecionar el texto y clicar en el icono de la derecha, justo aquí encima. Si quieres los respito:

    Uno
    Dos
    Tres  

Publicar un comentario


ecoestadistica.com VideoJuegos
COMANDOEFE©2005 Creado por Isusko Artabe Rodríguez. Portugalete (Vizcaya) Octubre 2005.